top of page

Tequila

En sus inicios la planta de agave azul tenía diversos usos…”las hojas de las plantas eran aprovechadas para construir techumbres, fabricar agujas, punzones, alfileres y clavos, hacer buenas cuerdas, elaborar papel y muchas cosas mas.

No fue sino hasta mediados del siglo XVI, que se especula que los españoles asentados en la región, descubrieron la posibilidad de destilar el mosto fermentado del agave y aprovechar el “mezcal de Tequila” como bebida.

​Es hasta la mitad del siglo XVII, cuando la necesidad de efectivo hizo que el gobierno aceptara la compra y venta del tequila, cobrando los correspondientes impuestos, esto le permitió contar con los recursos para la introducción de agua potable a la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, y años más tarde la construcción del palacio, desde donde hasta nuestros días despachan los gobernantes de la entidad.

Vodka

Fue hacia el siglo X cuando se observó que sometiendo granos como el centeno y el trigo, o plantas ricas en almidón como la papa o la remolacha, era posible desarrollar una bebida alcohólica con características muy peculiares. 

La  palabra VODKA viene del ruso VODA que significa agua.

Antes de la segunda guerra mundial el vodka solo se consumía en Rusia, Polonia, Ucrania, países eslavos y bálticos, tras la guerra este empezó a producirse y hacerse popular en los países de occidente, principalmente en Estados Unidos.

El vodka es la bebida alcohólica mas consumida en el mundo, siendo Smirnoff y Absolut siendo las marcas mas reconocidas.

​

​

Ron 

El ron es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la caña de azúcar por fermentación, destilación y envejecimiento, generalmente en barricas de roble. Esta bebida se menciona por primera vez en documentos provenientes de Barbados en 1650.

Se le llamaba kill-devil o rumbullion (una palabra de Devonshire, Inglaterra, que significa 'un gran tumulto'). En las colonias antillanas francesas, se le llamó guildive (modificación de kill-devil) y posteriormente tafia, un término africano o indígena.

Ya en 1667 se le llamaba simplemente rum. La primera mención oficial de la palabra rum aparecen en una orden emitida por el Gobernador General de Jamaica con fecha 8 de julio de 1661.

Whisky - Whiskey 

El whisky del gaélico escoces y whiskey del irlandés, es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de malta fermentada de cereales como cebada, trigo maíz y centeno y su posterior envejeciemiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco.

El primer escrito sobre whisky data de 1405 en Irlanda, donde era destilado por los monjes. Tambien fue mencionado en escocia en 1496.

En el siglo XVII y XVIII el whisky barato se utilizaba par preservar los cuerpos destinados a la disección. 

A mediados del siglo XIX los escoceses comenzaron a mezclar su whisky de malta con whisky mas liviano y barato, fue Andrew Usher y Cia quien en 1850 produjo el primer whisky de mezcla.

​

Champagne 

El champán o champaña, (en francés, champagne), es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región de Champaña, en el noreste de Francia. Está protegido por una "denominación de origen controlada".

El champán es un vino blanco o rosado espumoso elaborado con una mezcla (coupage o ensamblaje) entre las uvas chardonnay, pinot meunier, pinot noir, pinot gris, arbanne y petit meslier.

Se cree que la cerveza tuvo su origen en Mesopotamia, hace más de siete mil años. La evidencia más antigua es una tablilla sumeria en la que se observan varias personas tomando cerveza de un mismo recipiente.

Los Babilonios heredaron de los Sumerios el arte del cultivo de la tierra y la elaboración de cerveza.
Por otra parte, se sabe que los Egipcios fueron los primeros en comercializarla; fue tan popular, que incluso se podían pagar impuestos con ella.

La bautizaron con el nombre de "zythum" y le agregaron ingredientes que la enriquecían de aroma y color.
En la antigüedad, los Chinos también elaboraban cerveza llamada "kiu", utilizando cebada, trigo, espelta, mijo y arroz, mientras que las civilizaciones precolombinas de América utilizaban maíz en lugar de cebada.

Cerveza

bottom of page